Según datos de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), durante el pasado mes de marzo de 2025 se vendieron un total de 621 autocaravanas y campers nuevas, lo que supone un ligero descenso del 3,6% respecto al mismo mes de 2024 (644). También, las matriculaciones de caravanas experimentan una caída de un 17,5% pasando de 143 en marzo de 2024 a 118 el mes pasado.
Sin embargo, aumenta el mercado de 2ª mano de autocaravanas y campers con una subida de 25,3% (de 1.734 a 2.172). Las caravanas de ocasión también se incrementan pasando de 580 a 667.
Destacar:
– El leve descenso en las matriculaciones nuevas de autocaravanas y campers supone una cierta frenada al porcentaje de caída en los últimos meses.
– Si dividimos los datos entre campers y autocaravanas, se observa el claro crecimiento de las matriculaciones de autocaravanas (53 vehículos más que en marzo 2024). En cambio, el descenso de campers es mayor con respecto a marzo de 2024 (76 vehículos menos). Dentro de los campers, son los urban van los responsables de este descenso (73 unidades menos).
– Un mes más y son muchos, las ventas de caravanas nuevas sufren un nuevo descenso con 25 unidades menos que en marzo del año pasado.
– Si atendemos a los autocaravanas y campers matriculados para alquiler, en marzo de 2025 fueron 227 frente a 269 de marzo de 2024. En los primeros meses del año se observa un peso menos importante de los vehículos destinados al alquiler que los destinados a particulares.
– Los grandes incrementos se producen tanto en las matriculaciones de autocaravanas y campers usados (2.172 unidades) como de las caravanas usadas (667 unidades). En los primeros vehículos suponen 438 vehículos más que en marzo de 2024 y en caravanas 87 unidades más.
– La suma de las matriculaciones de caravanas, autocaravanas y campers nuevos y usados es muy superior a la del mismo mes del año pasado. Hay mucho interés por esta forma de viajar y de hacer turismo, pero se buscan más los vehículos usados que nuevos, por ser más baratos.
– Dentro de la cierta recuperación que supone este mes de marzo, preocupa el incremento desproporcionado de autocaravanas y campers que se importan desde Europa para el mercado de usado español, envejeciendo el parque de elementos del caravaning.